lunes, 9 de abril de 2012

El Gobierno trabaja por una Sanidad universal, 
sostenible y equitativa
El objetivo principal del Gobierno es crear empleo para recuperar el flujo económico que financia la Sanidad:
· El Gobierno socialista ha dejado más de 15.000 millones en deudas a proveedores y más de 5 millones de ciudadanos parados.
· Este volumen de desempleo supone la pérdida de una importante cantidad de ingresos del Estado que no llegan a la sanidad ni a los asuntos sociales.
· Ahora hay un Gobierno responsable al frente de España que lo que quiere es revertir la situación que se ha generado en los últimos 8 años.
El Gobierno emprenderá reformas estructurales para conservar un sistema sanitario solvente y mejorado:
· José Ignacio Echániz explica que Sanidad, con un gasto de hasta el 40% de los presupuestos de las CC.AA, tiene márgenes para hacer más cosas y mejor.
· El secretario nacional de Sanidad destaca la importancia de los ajustes que se están realizando en las CCAA para ahorrar gasto improductivo e innecesario.
· Las reformas estructurales que se están abordando conseguirán que de nuevo empiecen a fluir fondos suficientes para poder financiar el sistema sanitario.
José Ignacio Echániz: “Con el trabajo del ministerio y de todas las consejerías cumpliremos con el déficit y con los deberes de Europa”:
· Con esta filosofía de cohesión ya se han emprendido medidas como la tarjeta sanitaria única, el historial clínico digitalizado y único o la receta electrónica
.
España por fin tiene un rumbo para salir de la crisis y recuperar la competitividad
Nos enfrentamos a una situación de extrema dificultad porque el Gobierno socialista no cumplió sus compromisos:
· El año pasado, el Gobierno socialista gastó 90.000 millones más de lo que ingresó, un dinero que hemos tenido que pedir prestado.
· Como consecuencia, vamos a dedicar a pagar intereses de la deuda pública de 29.000 millones de euros.
· Si el gobierno socialista hubiera cumplido sus compromisos con la UE, el ajuste hubiera sido de 18.000 millones de euros menos.
El gran reto del PP es darle la vuelta a esta situación, recuperar la confianza de Europa y la financiación: · Controlar el déficit público: no gastar más de lo que se tiene. · Devolver el flujo de crédito a familias y pymes: sin crédito, no hay inversión y sin inversión no hay empleo. · Recuperar la competitividad: hay que modificar muchas leyes que debieron modificarse en los últimos años para poder competir.
Las reformas del Gobierno recuperarán el crecimiento y reducirán el gasto público, siempre desde la equidad: · Los presupuestos reducirán el déficit hasta el 5,3, sin tocar las prestaciones por desempleo, el sueldo de los funcionarios, las pensiones ni el IVA.
· El gobierno de Mariano Rajoy ha sido el único en la historia de España que le ha bajado el sueldo a los directivos de las entidades financieras intervenidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario