El Gobierno ayuda a las familias desahuciadas
El Gobierno regulará por ley mecanismos para reducir los desahucios y aliviar las deudas hipotecarias de familias en situación extrema:
· Se establecerá un límite a los intereses moratorios de las familias más vulnerables, que hasta ahora resultan exagerados en muchos casos.
· Se reformará el procedimiento de ejecución extrajudicial, para que sea más económico y transparente.
· Se incluye un código de buenas prácticas para las entidades financieras, que será de obligado cumplimiento una vez suscrito.
Las familias más vulnerables tendrán la posibilidad de saldar su deuda hipotecaria con la entrega de su vivienda y seguir viviendo en ella:
· El perfil de estas familias es que tengan todos sus miembros en paro, una única vivienda y su cuota hipotecaria exceda el 60% de sus ingresos totales.
· El código de buenas prácticas incluye mecanismos para que en caso de impago, el embargo de la vivienda sea el último recurso para estas familias:
o Reestructuración del pago de la deuda.
o Quita de parte de la deuda hipotecaria.
o La dación en pago.
o Posibilidad de continuar en la vivienda durante dos años prorrogables en régimen de alquiler.
Las PYMEs recuperarán la liquidez porque cobrarán lo que les deben las administraciones
El Gobierno completa el plan de pago a proveedores con un fondo de financiación para las administraciones:
· Este fondo permitirá asumir el crédito sindicado de hasta 35.000 millones de euros para que las administraciones paguen sus deudas con los proveedores.
· Este plan pionero supone un estímulo para la economía y la credibilidad de las administraciones.
Una huelga general no es la solución a la grave situación que atraviesa España
El Gobierno respeta el derecho a huelga pero pide responsabilidad:
· Lo que menos necesita España en estos momentos es una huelga que tendría un coste de miles de millones de euros perdidos.
· También hay que respetar los derechos de los ciudadanos que quieran trabajar.
La reforma laboral cuenta con el apoyo mayoritario del Congreso:
· Además del grupo parlamentario popular, Foro, CiU y UPN apoyaron el texto.
El Gobierno ha estado siempre abierto al diálogo:
· El texto se tramitará como proyecto de ley para analizar las enmiendas de otros partidos y enriquecerlo.
· Durante la redacción del texto, el gobierno se reunió con todos los agentes sociales y en numerosas ocasiones con los sindicatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario